Noticias

Fecha: 15 de septiembre 2025
Lugar : UPV/EHU, San Sebastián
Temática :
Presentación de los resultados preliminares de EVOLUTION

El 15 de septiembre de 2025, dentro de los Cursos de Verano de la UPV/EHU, tuvo lugar el curso “La emancipación de la juventud: vivienda, formación y trabajo”, un espacio de diálogo y análisis sobre los retos que afrontan los y las jóvenes en situación de desventaja social en Gipuzkoa. El objetivo: impulsar su inclusión social y mejorar su empleabilidad, explorando cómo la vivienda, la formación y el empleo actúan como ejes fundamentales para la autonomía juvenil.

Una iniciativa de colaboración

Este curso es fruto del trabajo conjunto de cuatro entidades –Batzen-Zabalduz, IkasLagan, Sorgin Lore e Ikertze– que, a lo largo de 2024 y 2025, han desarrollado proyectos para fomentar la participación social, comunitaria y cultural de jóvenes que viven en contextos de vulnerabilidad.

La formación, clave en la transición a la vida adulta

Entre las aportaciones de la jornada destacó la ponencia de la profesora Joana Miguelena Torrado, quien ofreció un marco teórico basado en la investigación y en buenas prácticas en torno a uno de los tres pilares del encuentro: la formación.

Joana Miguelena analizó la importancia de la educación en las trayectorias vitales pasadas, presentes y futuras de niñas, niños y adolescentes bajo tutela, poniendo el foco en los factores que facilitan el tránsito a la vida adulta y en los beneficios de la formación para este colectivo.

Su intervención también invitó a reflexionar sobre la responsabilidad compartida de instituciones, agentes sociales y comunidad educativa en la garantía de la igualdad de oportunidades formativas.

Proyecto EVOLUTION: primeros resultados

Como parte de su exposición, la profesora compartió datos preliminares del proyecto EVOLUTION (Educación, Valorización, Orientación y Palancas para acompañar a las jóvenes de la protección de la infancia y adolescencia), en concreto los avances de la acción 5.1, que busca generar estrategias eficaces para reforzar la formación y acompañamiento de este colectivo.

¿Una solicitud?
Contáctenos